Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO YAMILEY FLORES CÁCERES 113 • Iteración: el bucle condicional "mientras condición de instrucción", que ejecuta la instrucción repetidamente mientras la condición se cumpla. 2.6.5 Código Fuente El código fuente de un computacional ( o software) e s un conjunto de líneas de texto co n los pasos que debe seguir la computadora pa ra ejecutar un programa. El código fuente de un programa está escrito por un programador en algún lenguaje de programación, pero en este primer estado no es directamente ejecutable por la computadora, sino que debe ser traducido a otro lenguaje o código binario; así será más fácil para la máquina interpretarlo (lenguaje máquina o código objeto qu e sí pueda ser ejecutado por el hardware de la computadora). El termino código fuente también se usa para hacer referencia al código fuente de otros elementos del software, como por ejemplo el código fuente de una página web, que está escrito en lenguaje de marcado HTML o en JavaScript, u otros lenguajes de programación web, y que es posteriormente ejecutado por el navegador web para visualizar dicha página cuando es visitada. 2.6.6 Algoritmo El algoritmo es un conjunto ordenado y finito de operaciones simples a través del cual podemos hallar la solución a un problema. Para el desarrollo del código fuente, el primer paso es el diseño de los algoritmos del programa computacional. Los algoritmos son independientes tanto del lenguaje de programación en que se expresan como de la computadora que los ejecuta. En cada problema el algoritmo se puede expresar en un lenguaje diferente de programación y ejecutarse en una computadora distinta; sin embargo, el algoritmo será siempre el mismo. 2.6.7 Diagramas de flujos Los diagramas de flujo es la representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw