Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES YAMILEY FLORES CÁCERES 133 CONCLUSIONES Durante la ejecución de este proyecto de grado nos permitimos concluir lo siguiente: En base a la indagación del reglamento de la ACI 318-19, se estableció el diseño de vigas postensadas a través del método del Pórtico Equivalente para obtener la distribución de momentos, el estudio de la teoría se basó en el libro “Post-Tensioned Concrete Principles and Practice”, del autor K. Dirk Bondy & Bryan Allred, que nos posibilitó una investigación detallada, permitiendo desarrollar correctamente los algoritmos y el código fuente. El desarrollo de los diagramas de flujos jugó un papel importante para la programación del método, esto se debe a que permiten la visualización de las actividades innecesarias y verifica si la distribución del trabajo está equilibrada, identificando de mejor manera los problemas y las oportunidades. El código fuente es la esencia del software. Este define el lenguaje de programación, por lo tanto, necesita congruencia en su desarrollo. De lo contrario, significará problemas de usabilidad y pondrá en riesgo los datos introducidos por los usuarios. La interfaz gráfica del software debe ser amigable para el usuario debe permitir la introducción de datos, interacción, y visualización de los resultados. Finalmente, tal y como hemos podido constatar las pruebas de software son necesarias para evidenciar el buen funcionamiento del programa “Vigas-PT”, esto se debe a que permite comparar los resultados con el software especializado “ADAPT-PT”, obteniendo resultados aceptables los cuales están dentro de un margen de variación del 15%.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw