Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES YAMILEY FLORES CÁCERES 134 RECOMENDACIONES A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones cuya implementación son vitales para mejorar el software, en caso de querer continuar con el estudio de este proyecto, se hace hincapié en las bases de esta investigación, no solo se encuentran en el libro de Bondy & Allred, también existen otros libros que ayudan a comprender la programación orientada a objetos, bibliografías, webgrafías, etc. para un mayor conocimiento del tema y entendimiento del programa. Algunas recomendaciones del software para su correcto uso son las siguientes: 1. Es necesario realizar el análisis de cargas, para colocar directamente la carga muerta (sin peso propio) y la carga viva. 2. Solo se considera una columna sección tipo para todo el sistema de losa. 3. Solo realiza el análisis para una viga rectangular. 4. La limitación de vanos esta entre 1-8 vanos. 5. Una vez definidas las dimensiones de todos los elementos, ir a la parte de resultados en el formulario principal, en los cuales se muestra diferentes botones con los resultados obtenidos, entre los cuales tenemos los parámetros de verificación de la sección en servicio, momentos luego de la distribución de Cross, el diseño de la viga y el diagrama de refuerzo. Este software de libre acceso quedará a disposición de la carrera de Ingeniería Civil para ser utilizado y modificado, entre los estudios e innovaciones futuras pueden estar: 1. Analizar y establecer procedimientos para el cálculo de diseño de losas en una y dos direcciones. 2. Analizar la verificación de corte por punzonamiento en el diseño de losas. 3. Realizar el cálculo de deflexiones y curvaturas. 4. Proponer un sistema de impresión de reportes.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw