Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” GENERALIDADES YAMILEY FLORES CÁCERES 9 • Realizar el código fuente definitivo, utilizando el programa “Visual Studio” en el lenguaje de programación “Visual Basic” para generar una interfaz gráfica amigable. • Realizar pruebas del correcto funcionamiento del programa, comparándolo con el software “ADAPT-PT/RC” y ejemplos realizados manualmente. La siguiente tabla muestra el conjunto de actividades necesarios para lograr los objetivos específicos y su fundamentación teórica. Tabla 1 . Objetivos específicos, actividades y fundamentación teórica Objetivos Específicos Actividades Fundamentación Teórica Desarrollar los pasos necesarios para la solución del diseño de vigas postensadas recomendadas por los reglamentos vigentes (ACI318) y la bibliografía técnica que estudia los elementos de hormigón preesforzado. - Realizar la verificación de las propiedades de la sección de la viga postensada. - Calcular las cargas actuantes en la viga, como ser la carga muerta, carga viva y carga de balanceo. - Determinar el número de tendones necesarios para la viga postensada. - Consultar diferentes fuentes de información acerca del método del pórtico equivalente para el cálculo de los esfuerzos en pórticos. - Realizar la verificación de esfuerzos internos en servicio de la sección del pórtico. • Hormigón Pretensado • Esfuerzos de corte en vigas presforzadas
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw