Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” GENERALIDADES YAMILEY FLORES CÁCERES 16 2.1.6 Variación de la fuerza de pretensado 2.1.7 Comparación entre el hormigón armado y el pretensado 2.2 Métodos y equipos de hormigón postensado 2.2.1 Introducción 2.2.2 Postesado o Postensado 2.2.2.1 Conductos 2.2.2.2 Dispositivos de anclaje 2.2.2.3 Aparatos de tesar 2.2.2.4 Equipos de inyección 2.2.3 Pretesado o Pretensado 2.2.4 Otros sistemas 2.3 Materiales 2.3.1 Introducción 2.3.2 Hormigón 2.3.2.1 Calidades requeridas 2.3.2.2 Características mecánicas del hormigón 2.3.2.3 Diagramas de comportamiento σ-ԑ del hormigón 2.3.2.4 Deformaciones diferidas del hormigón, retracción y fluencia 2.3.2.5 Coeficiente de Poisson 2.3.2.6 Coeficiente de dilatación térmica 2.3.3 Aceros 2.3.3.1 Importancia del acero de alta resistencia 2.3.3.2 Tipos de acero presforzado 2.3.3.3 Refuerzo no presforzado 2.3.3.4 Propiedades de esfuerzo-deformación del acero 2.3.3.5 Relajamiento del acero 2.4 Métodos de Estados Limites 2.4.1 Criterios diversos de seguridad: Factores de incertidumbre 2.4.1.1 Métodos de tensiones admisibles 2.4.1.2 Método de rotura
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw