Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO YAMILEY FLORES CÁCERES 26 d) Al soltar de sus anclajes el acero pretensado, el hormigón recibe una compactación previa, por medio de la transferencia de esfuerzos y a través de la adherencia entre el acero y el hormigón. Por consiguiente, los cables quedan necesariamente adheridos. Elementos postensados: Los esfuerzos del preesfuerzo se producen después de fundido el elemento. Características: a) El acero de preesfuerzo se coloca en conductos y se tensa una vez que el hormigón ha fraguado. b) Los elementos se pueden construir como unidades prefabricadas ya sea en patio colado, en la obra, o bien, pueden ser colocados en obra. c) El acero se ancla en un extremo y se tensa por medio de un gato en el otro extremo. Al hormigón se le aplica previamente una fuerza de compresión por medio de anclajes en los extremos de la viga. d) Inicialmente el acero no está adherido, pero se puede inyectar una lechada en los conductos después del postensado, de manera que el acero quede entonces adherido, para así mejorar el comportamiento de la deflexión y de la resistencia ultima. e) Con frecuencia, el acero se la da una forma de curva parabólica.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw