Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO YAMILEY FLORES CÁCERES 34 2.2.2.5 Coeficiente de Poisson El coeficiente de Poisson referente a las deformaciones elásticas para tensiones normales de utilización se toma igual a 0.17 como promedio. Para ciertos cálculos puede despreciarse el efecto de la dilatación transversal. 2.2.2.6 Coeficiente de dilatación térmica Cuando el hormigón es sometido a temperaturas entre 0º y 150º C se aceptan para el hormigón un coeficiente de dilatación térmica de 1x10 -5 en hormigones de áridos normales. 2.2.3 Acero 2.2.3.1 Importancia del Acero de Alta Resistencia La razón para el fracaso de la mayoría de los primeros intentos en hormigón pretensado fue la falla de emplear aceros con inadecuado nivel de esfuerzo-deformación. Los cambios de longitud, función del tiempo, ocasionados por la contracción y el escurrimiento plástico del hormigón, fueron de tal magnitud que eliminaron el preesfuerzo en el acero. En la figura 13 (a) se muestra un miembro corto de hormigón al cual se preesforzara axialmente usando un tendón de acero. En el estado sin preesfuerzo el hormigón tiene una longitud Lc y el acero sin preesfuerzo tiene una longitud Ls . Después de tensar el acero y de que se transfiera la fuerza al hormigón a través de los anclajes extremos, la longitud del hormigón se acorta has L’c y la longitud del acero estirado es L’s . Estos valores, por supuesto deben ser idénticos, tal como se indica en la figura.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw