Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO YAMILEY FLORES CÁCERES 42 2.2.3.4 Propiedades de esfuerzo-deformación del acero La mayoría de las propiedades mecánicas de los aceros que son de interés para los Ingenieros de diseño se pueden obtener directamente de sus curvas de esfuerzo- deformación. Tales características importantes como el límite elástico proporcional, el punto de fluencia, la resistencia, la ductilidad y las propiedades de endurecimiento por deformación son evidentes de inmediato. Resulta instructivo comparar, en términos generales, las curvas de esfuerzo-deformación a tensión de varillas de esfuerzo ordinarias con las de aceros típicos para el preesfuerzo, tal como se hace en la figura 14, las diferencias más notables son el mucho más elevado límite elástico proporcional y la resistencia disponible en alambres redondos y en varillas de aleación usadas como preesfuerzos, y la substancialmente más baja ductilidad. Tabla 7. Refuerzo corriente, no para el preesfuerzo Tipo Grado o Tamaño Mínima Resistencia Especificada para la Fluencia lb/pulg 2 (N/mm 2 ) Resistencia a la Tracción lb/pulg2 (N/mm 2 ) Acero y lingote 0.196 (127) 28000 (125) 25000 (111) 5/8 (15.88) 0.307 (198) 45000 (200) 40000 (178) 3/4 (19.05) 0.442 (285) 64000 (285) 58000 (258) 7/8 (22.23) 0.601 (388) 87000 (387) 78000 (347) 1 (25.40) 0.785 (507) 114000 (507) 102000 (454) 1 1/8 (28.58) 0.994 (642) 144000 (641) 129000 (574) 1 1/4 (31.75) 1.227 (792) 178000 (792) 160000 (712) 1 3/8 (34.93) 1.485 (958) 215000 (957) 193000 (859) Fuente: https://slideplayer.es/slide/14202557/ En el acero de refuerzo ordinario, tipificado aquí mediante los grados 40 y 60, existe una respuesta inicial elástica hasta un punto de fluencia, más allá del cual, ocurre un incremento sustancial en la deformación sin que venga aparejado un incremento en el esfuerzo. Si se incrementa la carga, esta mesa de fluencia es seguida por una región de endurecimiento por deformación, durante el cual se obtiene una relación pronunciadamente no lineal entre el esfuerzo y la deformación. Eventualmente ocurrirá la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw