Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO YAMILEY FLORES CÁCERES 44 un punto de fluencia equivalente, como el esfuerzo para el cual la deformación total tiene un valor determinado: de 0.5% para varillas de los grados 40, 50 y 60 y 0.6% para varillas del grado 75. Todos los grados presentan un endurecimiento por deformación considerable después de haber alcanzado el esfuerzo de fluencia. La ductilidad, medida como la deformación total en el momento de falla es significativamente menor para los grados mayores. En la figura 16 se dan las curvas de esfuerzo-deformación típicas para alambre de preesfuerzo, cables trenzados y varilla de aleación. Para alambres redondos lisos el módulo de elasticidad es más o menos el mismo que para el refuerzo ordinario, esto es, alrededor de 290000 kilolibras /pulg 2 (200000 N/mm 2 ). Para el cable trenzado el módulo aparente es algo menor, alrededor de 270000 kilolibras /pulg 2 (186000N/mm 2 ), a pesar de que el cable se fabrica con el mismo alambre. Esto ocurre debido a que la espiral del torcido del cable tiende enderezarse ligeramente a medida que se aplica la tensión al cable. El módulo para cables embebidos en hormigón puede tener valores más próximos a de los alambres redondos. El módulo de elasticidad para varillas de aleación es también más o menos 27000 kilolibras /pulg 2 (186000 N/mm 2 ), la reducción en este caso se debe a la presencia de elementos de aleación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw