Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO YAMILEY FLORES CÁCERES 49 • Un beneficio es que todos los cálculos se realizan utilizando la misma carga (controles de estrés, desviaciones, etc.). • Un inconveniente significativo es que los ingenieros no pueden determinar la verdadera fuerza máxima (definitiva). Eventualmente, el American Concrete Institute (ACI) encendió un nuevo camino, desarrollaron el método de diseño "Fuerza nominal". Los puntos destacados del método de fuerza nominal son los siguientes: • La capacidad máxima real de un miembro se calcula (la fuerza nominal). • Se aplica una parte del factor de seguridad a la carga utilizada en el análisis elástico (los factores de carga, como 1.2 x Cargas Muertas y 1.6 x Cargas Vivas). Esta parte del factor de seguridad es estrictamente una función de la carga y se aplica igualmente a todos los elementos y modos de falla (corte de viga o carga axial de la columna, etc.). • El resto del factor de seguridad se aplica a través de un "factor de reducción de capacidad", φ . El factor de reducción de capacidad varía según el miembro y el modo de falla (es decir, φ = 0.9 para flexión de la viga y 0.75 para corte de la viga) y está destinado a promover los modos de falla más dúctil. También está destinado para tener en cuenta las variaciones en las propiedades del material. 2.3.2 Cargas Equivalentes Tal como indica Bondy y Allred (2017): Antes de comenzar con cargas equivalentes, primero debemos abordar la convención para dibujar los diagramas de momentos. Prácticamente todos los libros de texto dibujan diagramas de momentos en el lado de compresión (positivo hacia arriba y negativo hacia abajo para miembros horizontales). (p.26) Sin embargo, la mayoría de las universidades enseñan a sus jóvenes ingenieros a dibujar diagramas de momentos en el lado de tensión. Una razón de esto es que el acero de
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw