Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO YAMILEY FLORES CÁCERES 61 ¿Cómo encontramos los efectos secundarios? Observe el diagrama de momento final “solo concreto”, el diagrama de momento generado a partir de las cargas equivalentes debidas al postensado (nunca con cargas aplicadas). La carga equivalente esta W equiv actuando hacia arriba. Figura 40. Diagrama de la Carga Equivalente y momento. Fuente: Post-Tensioned Concrete-Principles and Practice, K. Dirk Bondy, Bryan Allred Recuerde, en un sistema estáticamente determinado, encontramos que el momento "solo concreto" en cualquier punto era siempre igual a F (la fuerza total del tendón) multiplicado por e (la excentricidad entre el concreto c.g.c. y el tendón c.g.s.). Por lo tanto, el "diagrama de momento primario solo en concreto" para este ejemplo se vería así: Figura 41. Diagrama de momento primario solo en concreto. Fuente: Post-Tensioned Concrete-Principles and Practice, K. Dirk Bondy, Bryan Allred La diferencia entre los diagramas de momentos de concreto final y primario es el diagrama de momento secundario (recuerde, solo se consideran las fuerzas de pretensado).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw