Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO YAMILEY FLORES CÁCERES 62 Figura 42. Diagrama de momento secundario solo considerando fuerzas de pretensado. Fuente: Post-Tensioned Concrete-Principles and Practice, K. Dirk Bondy, Bryan Allred Según la norma ACI 318-19 (5.3.11) establece que “La resistencia U requerida debe incluir los efectos de la carga interna debido a las reacciones inducidas por el pretensado con un factor de carga de 1.0”. O, en forma de ecuación: 2 2 1.2 1.6 1.0 demand u D L M M M M M M = + = + + (16) Los efectos secundarios generalmente reducirán los momentos factorizados sobre los soportes continuos (disminuirán los momentos negativos de la demanda) pero aumentarán los momentos positivos. 2.3.4 Pérdidas de pretensado Tal como indica Bondy y Allred (2017): El ingeniero estructural en ejercicio dedica muy poco tiempo a preocuparse por estas pérdidas. Hay varios factores que contribuyen a determinar las pérdidas que experimentará un tendón con el tiempo y se pueden pasar semanas evaluando y calculando cada componente. Si bien la fuerza efectiva final que logra un tendón es fundamental para el diseño, los ingenieros en práctica han establecido valores estándar de pérdida por fricción a lo largo de los años. (p. 75) La mayoría de las empresas consultoras de ingeniería estructural tienen un valor predeterminado incorporado establecido para las pérdidas de los tendones pretensados en los criterios de diseño y el software de la empresa. Con estos valores típicamente conservadores, rara vez se requiere el cálculo de valores específicos de pérdida por
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw