Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO YAMILEY FLORES CÁCERES 67 El concepto de columna equivalente se puede ilustrar mediante el modelo simple que se muestra en la Figura 45. Las acciones combinadas de los miembros torsionales son equivalentes a un resorte actuando en serie entre la losa y la columna (Figura 45b). La rigidez de su resorte, que representa las rigideces combinadas de los miembros torsionales, junto con la rigidez de la columna, da como resultado una mayor longitud efectiva de la columna equivalente como se muestra en la Figura 45d. La importancia física de este modelo es que los momentos de columna resultantes son más bajos que los asociados con un análisis de marco simple, lo que resulta en requisitos de refuerzo reducidos y un diseño más eficiente. Otra fortaleza del pórtico equivalente es que tanto la losa como las columnas están modeladas como miembros no prismáticos, lo que permite variaciones en el grosor de la losa y afluentes, así como paneles abatibles, tapas y aberturas. Normalmente, cada tramo se modela como una viga con un momento de inercia variable, como se ilustra en la Figura 46. Figura 47. Idealización de vigas no prismáticas de un tramo de losa. Fuente: Design Fundamentals of Post Tensioned Concrete Floors, Aalami La rigidez de las regiones sobre los soportes aumenta para reflejar la contribución de la rigidez de los soportes. Las columnas también se modelan como miembros no prismáticos para tener en cuenta el efecto de endurecimiento de la región dentro de la losa. (Figura 47)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw