Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO TEÓRICO JHENNY VELARDE SALINAS 9 2. MARCO TEÓRICO 2.1. Definición de Pavimento Los pavimentos para carreteras y vías urbanas son estructuras viales multicapa, es decir, están constituidos por un conjunto de capas superpuestas relativamente horizontales compuestas por materiales seleccionados. Estas estructuras son diseñadas para soportar las cargas impuestas por el tránsito y por las condiciones ambientales (función estructural). Asimismo, deben deseñarse con el fin de ofrecer un paso cómodo, seguro confortable al parque automotor que se imponga sobre su superficie en determinado período de tiempo. ( Rondón Quintana & Reyes Lizcano, 2015) Existen diversos tipos de pavimentos sin embargo este proyecto de grado se enfocará solo en el pavimento flexible. Para la elaboración del pavimento flexible uno de los materiales que se utiliza son los productos asfalticos que provienen de la destilación del petróleo crudo, ya sea en forma natural o industrial. Estos materiales ligan el agregado pétreo para conformar mezclas asfálticas y son los responsables de brindar, a la capa asfáltica, resistencia mecánica bajo carga monotónica, estática y/o cíclica, impermeabilidad y durabilidad ( Rondón Quintana & Reyes Lizcano, 2015) 2.2. Pavimento Flexible Se denominan pavimentos flexibles todos aquellos que están formados por una capa bituminosa apoyada sobre una o varias capas de gran flexibilidad (base y subbase) que transmiten esfuerzos al terreno de soporte o fundación mediante un mecanismo de disipación de tensiones, las cuales van disminuyendo con la profundidad. (Rojas, 2019)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw