Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” MARCO PRÁCTICO JHENNY VELARDE SALINAS 22 Testigo. - Muestra cilíndrica aserrada, extraída de pavimentos de hormigón o de asfalto terminados y/o de elementos de hormigón estructural, cuyo propósito es verificar que los diferentes parámetros de diseño (densidad, espesor, resistencia, etc.) cumplan con las especificaciones de la obra. Textura (Pavimento). - El aspecto o características de la superficie del pavimento que depende del tamaño, forma, disposición y distribución del árido y del agente ligante. Una mezcla densa que da una superficie suave tendrá una textura fina; una superficie abierta tendrá una textura gruesa. Las irregularidades de la superficie, tales como baches, escalonamientos de juntas y otras, no definen la textura, la que se encuentra relacionada con irregularidades de longitudes de onda inferiores que 50 mm. Textura de la Partícula de Pétreo. - Características secundarias de la superficie de la partícula, independiente de la forma y tamaño. Para su descripción se emplean los términos opaca, brillante, suave, áspera, estriada, etc. Trabazón. - Disposición o acomodo de las partículas gruesas de un agregado que da forma a una estructura estable. Tricloroetano. - Compuesto sintético que no ocurre naturalmente en el ambiente, tipo de uso desengrasante, deshidratante, disolvente, lubricante y refrigerante. Tricloroetileno. - Utilizada en laboratorios de control de calidad del asfalto para determinar la cantidad de asfalto en mezclas asfálticas. Viscosidad. - Se denomina coeficiente de viscosidad a la razón entre el esfuerzo de corte aplicado y la tasa de corte; es una medida de la resistencia del líquido a fluir y, comúnmente, se denomina viscosidad. En el sistema internacional, la unidad de viscosidad es el pascal segundo (Pa s); en el sistema CGS, la unidad de viscosidad es el poise (dinas/cm2) y equivale a 0,1 Pa s. Frecuentemente, se usa como unidad de viscosidad el centipoise, que equivale a un milipascal segundo (1 m Pa s). Viscosidad Saybolt Furol. - El tiempo de flujo en segundos de 60 ml de muestra que fluye a través del orificio Furol, calibrado bajo condiciones especificadas. La viscosidad Furol es aproximadamente un décimo de la viscosidad Universal y se recomienda para productos del petróleo que tienen viscosidades mayores de 1000 s (Saybolt Universal)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw