Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” FROZEN FOOD S.R.L 101 Las Bolsas: Las bolsas también tienen una importancia central en el proceso de vacío. Para cada caso, hay que elegir el tipo de bolsa adecuado a los requerimientos. Las bolsas deberán tener la resistencia necesaria para que no se rompan durante la manipulación ni se dañen al calentarse o enfriarse. Existe un tipo de bolsa retráctil y resistente a las altas temperaturas para cocer y conservar alimentos que necesitan estar bien sujetos y evitar también la exudación. Sumergiendo la bolsa en agua a 90ºC se consigue retraerla y moldearla al producto. Existen varios tipos de bolsas: Estas bolsas tienen un espesor de 100 a 150 micras, según el producto contenga o no huesos o puntas afiladas. Como ser: Bolsas para conservación: Son resistentes a la temperatura dentro del rango de +120ºC a 40ºC bajo cero. Sin embargo, estas bolsas no resisten el calor de un horno convencional, ni de convección ni los rayos infrarrojos. Si resisten las microondas siempre que se les haga alguna perforación, con lo cual, los hornos de microondas sólo se los puede utilizar para regenerar. Existen también distintos tipos de plásticos incorporados a la técnica del vacío:  Polipropileno (-20ºC a 120ºC): Apto para sellado, vacío, vacío con gas, pasteurización y congelación.  Apet (-40ºC a 65ºC): Apto para sellado, vacío, vacío con gas, pasteurización, congelación y cocción directa en el mismo envase. ENVASES Y PRESENTACION Actualmente se emplean en la fabricación de los recipientes de plástico aptos para la cocina diferentes tipos de polímeros, es decir, materia formada por moléculas de tamaño mediano o grande que se hilan para formar sustancias, como

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw