Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” FROZEN FOOD S.R.L 105 5.1.1. INVERSION FIJA Se refiere a todo tipo de activos cuya vida útil es mayor a un año y cuya finalidad es proveer las condiciones necesarias para que la empresa lleve a cabo sus actividades. La inversión fija se caracteriza por su materialidad (se puede tocar y ver) y está sujeta en su mayor parte a la depreciación, que es sinónimo de desvalorización gradual a lo largo de su uso, ya sea por desgaste o por obsolescencia. La inversión fija se recupera mediante el mecanismo de la depreciación. Se llama inversión fija porque el proyecto no puede desprenderse fácilmente de él sin que con ello perjudique la actividad productiva. Todos los activos que componen la Inversión Fija deben ser valorizados mediante licitaciones o cotizaciones proforma entregados por los proveedores de equipos, maquinarias, muebles y enseres, vehículos, etc. Los precios para los edificios, obras civiles e instalaciones se pueden obtener sobre la base de las cotizaciones de las Empresas Constructoras.  TERRENO Considera la preparación y el precio del terreno donde se instalará el proyecto; la preparación comprende el estudio y/o mejoramiento de suelos, nivelación, excavación, etc. El terreno es la única inversión que no se deprecia, sino más bien, logra valorarse más a través del tiempo. En el estudio anteriormente realizado se determino la localización del proyecto. Esto nos permitió conocer las instalaciones donde el proyecto se desarrollara.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw