Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

87 CAPÍTULO VII INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO 7.1. Inversiones Las inversiones del proyecto , son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo para la adquisición de determinados factores o medios productivos, los cuales permiten implementar una unidad de producción que a través del tiempo genera flujo de beneficios. Asimismo es una parte del ingreso disponible que se destina a la compra de bienes y/o servicios con la finalidad de incrementar el patrimonio de la empresa. 1 7.1.1. Componentes de la inversión fija 2 La inversión fija se refiere a todo tipo de activos cuya vida útil es mayor a un año y cuya finalidad es proveer las condiciones necesarias para qué la empresa lleve a cabo sus actividades. La inversión fija se caracteriza por su materialidad (se puede tocar y ver) y está sujeta en su mayor parte a la depreciación, que es sinónimo de desvalorización gradual a lo largo de su uso, ya sea por desgaste o por obsolescencia. La inversión fija se recupera mediante el mecanismo de la depreciación. Las inversiones de Nutri School fueron expresados en Bolivianos, ya que el dólar en los últimos tiempos está sufriendo bastantes cambios y se convirtió en una moneda inestable para realizar inversiones. Algunos de los equipos o insumos que vienen expresados en dólares se cambiaron al tipo de cambio de dólar para la venta de Bs 6.96 del 10 de Septiembre de 2012. 1 Andrade Simón, “Preparación y Evaluación de Proyectos”, Tercera Edición, Ed.Lucero, Perú, 2002, Pág.209 2 Ovando Patiño René Alfredo, “Guía Preparación de Proyectos” Texto Universitario, Universidad Católica Boliviana San Pablo, Santa Cruz, Bolivia, 2009, Pág.121

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw