Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
101 Se multiplicó la demanda que cubrirá cada año es decir la cantidad de productos proyectados, por el precio de venta con una inflación del 7,2% anual a partir del segundo año: Cuadro N° 8.3 Ingresos para los 5 años (Expresado en bolivianos) Producto / Año Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Jugo de Plátano 52.272,00 70.044,48 90.105,22 96.592,79 103.547,48 Jugo de Manzana 54.216,00 72.649,44 93.456,24 100.185,09 107.398,42 Jugo de Frutilla 54.144,00 72.552,96 93.332,13 100.052,04 107.255,79 Jugo de Papaya 53.280,00 71.395,20 91.842,79 98.455,47 105.544,26 Zumo de Naranja 52.704,00 70.623,36 90.849,89 97.391,08 104.403,24 Sándwich 131.544,00 164.517,70 206.596,62 221.471,58 237.417,53 Ingresos Total Por Año 398.160,00 521.783,14 666.182,89 714.148,05 765.566,72 Fuente: Capitulo 3 y cuadro Nº 8.1 8.2. Costos del proyecto En términos generales. Costo, es el valor que se paga por algún bien o servicio es decir, es lo que cuesta. 2 Como Nutri School es una empresa de servicios el sistema de costos que aplicara es el de costos de operación ya que tiene por objeto determinar lo que cuesta administrar, vender y financiar el servicio. 8.2.1. Clasificación de los costos según su variabilidad Como se trata de una empresa de servicios, se tiene costos variables y fijos que están relacionados al servicio de catering y la elaboración del producto final que se vende en los centros educativos. 2 Funes Orellana Juan, “Contabilidad de Costos” Primera Edición, Ed. Sabiduría, Cochabamba- Bolivia 2005, Pág. 6
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw