Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
121 10.1.2. Evaluación financiera La evaluación financiera es una técnica para evaluar proyectos que requieren de financiamiento de créditos, como tal, permite medir el valor financiero del proyecto considerando el costo de capital financiero y el aporte de los accionistas. Evaluar un proyecto de inversión desde el punto de vista financiero o empresarial consiste en medir el valor proyectado incluyendo los factores del financiamiento externo, es decir tener presente las amortizaciones anuales de la deuda y los intereses del préstamo en el horizonte de planeamiento. En este caso el proyecto diseñado denominado Nutri School, es un nuevo proyecto que no está en vigencia en el mercado, es una nueva empresa que pretende constituirse en la ciudad de Santa Cruz, por lo cual no puede obtener financiamiento externo, ya que por políticas de las entidades bancarias, para realizar prestamos se debe tener como requisito principal, 1 a 3 años de antigüedad en el rubro, de esta forma las entidades evalúan los ingresos reales de las empresas para tomar decisiones de prestar el dinero o no. Pero de todas maneras se hace un análisis financiero para determinar la rentabilidad de la empresa, calculando el VAN el TIR y el factor beneficio costo. 10.1.3. Flujo de Caja La proyección del flujo de caja constituye uno de los elementos más importantes del estudio de un proyecto, ya que la evaluación del mismo se efectuara sobre los resultados que en ella se determinen. La información básica para realizar esta proyección está contenida en los estudios de mercado, técnico y organizacional. Al proyectar el flujo de caja, será necesario incorporar información adicional relacionada, principalmente con los efectos tributarios de depreciación, de la amortización del activo nominal, valor residual, utilidades y perdidas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw