Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
130 La formula permite alcanzar el valor total de ventas que cubren los costos fijos y variables, valor que luego se divide entre los ingresos por ventas y así poder alcanzar un valor porcentual, que demuestra el punto de equilibrio: (%) = Para eso se recurre al siguiente cuadro donde se reúne todos los datos: Cuadro N° 10.8 Punto de equilibrio (Expresado en bolivianos) Año Costo Fijo Costo Variable Ingresos por Ventas Ventas de equilibrio P.E % 1 238.248,96 57.384,00 389.160,00 279.456,52 71,81% 2 237.133,93 75.601,73 521.783,14 277.314,30 53,15% 3 236.690,73 96.699,69 666.182,89 276.881,42 41,56% 4 233.217,22 103.662,07 714.148,05 272.818,10 38,20% 5 232.565,71 111.125,74 765.566,72 272.055,96 35,54% Fuente: Elaboración propia De acuerdo al punto de equilibrio se debe vender un 71,81% el primer año para no obtener perdidas ni ganancias obteniendo un total de ingresos de 279.456,52 bs, si se vende por encima de esta cantidad se está ganando y si se vende por debajo de esa cantidad se pierde. El cuadro refleja el punto de equilibrio de los 5 años. 10.3. Análisis de Sensibilidad Como se puede observar el proyecto es optimo para llevarse a cabo en cualquier caso conviene invertir. Se hizo un análisis de situaciones en los que se encontraría la empresa.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw