Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
132 CAPÍTULO XI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Como se ha podido observar en el análisis del proyecto, se ha utilizado todas las herramientas adquiridas durante la carrera de Ingeniería Comercial para la elaboración y respectiva evaluación del proyecto que se propone. Se ha investigado y analizado el mercado del catering dentro del departamento de Santa Cruz – Bolivia, más específicamente en Santa Cruz de la Sierra. Se ha recopilado y clasificado información para poder conocer lo mejor posible el comportamiento de este sector. Se han planteado estrategias comerciales y de negocios para poder llevar adelante la empresa, generar los recursos necesarios para mantenerse en el mercado y crecer con el transcurso del tiempo. Se han seguido todos los aspectos legales para poder abrir una empresa de este tipo, cumpliendo con todos los requisitos que una empresa en apertura necesita. Al mismo tiempo se han considerado todos los aspectos y procesos laborales y de recursos humanos para el plantel de personas que integren la empresa. Para su implementación se han considerado todas las inversiones, financiamiento y respectivos costos e ingresos que se prevé que generará. Finalmente se realizo la evaluación económica financiera de todo el proyecto para determinar su factibilidad y se concluye con los siguientes puntos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw