Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

21 Dónde: n= Tamaño de la muestra P=Probabilidad de éxito N= Tamaño del universo de estudio Q=Probabilidad de fracaso Z= Coeficiente de confianza E= Error de estimación Con una probabilidad de error del 5%(0.05); con un nivel de confianza del 95%(1.96; con una probabilidad de éxito del 67%; con una probabilidad de fracaso del 33%; y un universo de 54 102. Se determina el tamaño de la muestra de la siguiente forma. Datos para reemplazar en la fórmula: n=? P= 67% (0.67) N= 54 102 Q=33% (0.33) Z= 95% (1.96 según tabla de distribución normal) E=5% (0.05) Cálculo: = 54102 ∗ (1.96) ∗ 0.67 ∗ 0.33 54102 ∗ (0.05) + (1.96) ∗ 0.67 ∗ 0.33 N = 337.63 = 338 encuestas El resultado de esta fórmula nos indica que la muestra del universo de estudio debe ser de 338 alumnos de los colegios particulares de clase media que se encuentren en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, a los que se tiene que encuestar.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw