Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
23 El 32% de los estudiantes recibe de 6 a 10 bs diario, mientras que un 27% recibe de 1 a 5 bs diarios, un 26% recibe de 11 a 15 bs, y un 15% recibe 16 bs o más. Un 64% de los estudiantes estaría dispuesto a pagar precios accesibles por alimentos nutricionales, mientras que un 27% estaría dispuesto a pagar precios bajos y un 9% estaría dispuesto a pagar precios altos. Un 73% de los alumnos encuestados se informa a través del boca a boca (sugerencias favorables sobre la empresa), y un 16% se informa por la prensa escrita, un 6% a través de la propaganda visual (vallas publicitarias) y un 5% por los medios de comunicación audiovisual. 2.2.5. Análisis de la oferta y la demanda Como ya se investigó y se sacó algunos datos numéricos se procede a hacer la comparación entre oferta y demanda. De los cuales la oferta se estimó en base al porcentaje de ventas diarias dependiendo de la cantidad de alumnos total de los colegios, datos que recogí de las llamadas telefónicas a las empresas de catering que trabajan con colegios en la ciudad de Santa Cruz. Con relación a la demanda se tiene datos del Ministerio de Educación, Servicio Departamental de Educación y del Instituto Nacional de Estadística para segmentar el universo, y encuestas realizadas a los alumnos de los colegios particulares de clase media de Santa Cruz de la Sierra provincia Andrés Ibáñez sección capital.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw