Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
33 la empresa de catering de comida nutritiva al momento de determinar el proyecto de inversión. Debido al incremento de la obesidad y otras enfermedades relacionadas a la mala nutrición escolar en la población, ha surgido la necesidad de fomentar comida saludable para orientar, educar y entregar una alimentación balanceada en especial a los estudiantes de los centros educativos de clase media de Santa Cruz de la Sierra. Insumos o Materiales: el aprovisionamiento de insumos o materiales para el catering de comidas nutritivas no genera mayor dificultad dado que en la ciudad existen ofertantes de todo tipo dispuestos a trabajar con la empresa. Tecnología: las empresas de catering renuevan cada vez su tecnología con nuevas maquinarias que les permiten ganar tiempo, racionalización del trabajo y rentabilidad de acorde a las exigencias y expectativas de cada empresa y a los momentos que está viviendo. Para la empresa existe toda la tecnología necesaria para desarrollar el servicio de catering se pueden adquirir en la ciudad como son los electrodomésticos (licuadoras, micro ondas, heladeras, conservadoras) Localización: La localización de los centros educativos es un factor que determina el tamaño ya que de este depende la cantidad de centros educativos que pueden acceder al servicio de catering de comidas nutritivas, a mayor cercanía con el mercado objetivo mayor es la afluencia de posibles clientes. 3.1.2. Tamaño Proyectado En el capítulo 2 se observa que 5 empresas atienden una oferta de 257.601 menús en el año 2012, de un total de 7.950 alumnos y un porcentaje de ventas del 19% de las 5 empresas que prestan sus servicios a centros educativos y abarcan el 14.67% del tamaño del universo. Analizando el balance entre oferta y demanda del cuadro 2.9 del anterior capitulo, se observó que existe una
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw