Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

2 el universo de estudio, las instituciones relacionadas y el área temática, luego se describen los aspectos metodológicos de la investigación. Al finalizar el Trabajo Final de Grado se plantea la reorganización administrativa que posibilite el fortalecimiento de la gestión comercial de FERROCOLOR. 1.1 ANTECEDENTES DE LA COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN El sector de la construcción en Bolivia está viviendo el mejor momento de su historia, los datos de los últimos años muestran que especialmente en el eje troncal La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, el incremento de las edificaciones ha sido exponencial 2 . La construcción es otro de los sectores dinámicos en Santa Cruz y una muestra es el auge de edificaciones que se observan en su entorno y las que se encuentran en construcción. Como una muestra del liderazgo cruceño en el desarrollo inmobiliario, en Santa Cruz se construye más del 40% de los 1,7 millones de metros cuadrados identificados en toda Bolivia, de los cuales el 86% de las construcciones son para viviendas, el 5% para oficinas y el 10% para algún tipo de actividad comercial. Los permisos de construcción aprobados por ciudades capitales expresados en superficie, muestran una concentración de los mismos en las ciudades capitales del eje troncal (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra) representando entre el 80% y 85% del total. Santa Cruz registra un alza para el periodo 2010 con 849,619 permisos de construcción como se ilustra en el Cuadro No 1.1 a continuación, lo cual denota la importancia de la provisión de materiales para dicho sector. 2 http://www.jornadanet.com/n.php?a=81224-1// R ecuperado el 15 de Agosto del 2014 hrs. 20:26

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw