Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
20 Responsabilidad de implantar la estrategia: Mientras que la estrategia es formulada por un número reducido de personas, generalmente de la alta dirección, la implantación implica a todas y cada una de las personas que pertenecen a la empresa. Definición del horizonte temporal: A medida que la necesidad de cambio estratégico es más urgente y el horizonte temporal se reduce, la implantación se hace más compleja como consecuencia de abordar de forma simultánea varias de las actividades básicas. Un análisis del horizonte temporal es necesario porque permite jerarquizar las tareas (cuales son prioritarias). 2.2 RELACIÓN ENTRE ESTRATEGIA Y ESTRUCTURA ORGANIZATIVA La posible relación entre estrategia empresarial y estructura organizativa ha sido objeto de atención desde los años 60. El trabajo de Alfred Chaudler analiza la evolución histórica de un conjunto de setenta grandes empresas norteamericanas en el período de 1909 a 1959. Las tres ideas destacables son 13 : La estructura sigue a la estrategia: A medida que las empresas cambian su estrategia de crecimiento para utilizar los recursos de una manera más rentable van apareciendo nuevos problemas administrativos. Estos problemas generan un deterioro del rendimiento económico de la empresa que sólo puede ser resuelto mediante la modificación de la estructura organizativa para que se adapte a la nueva estrategia. Si esta adaptación no tuviera lugar, la estrategia no conseguiría plenamente sus objetivos y aparecerían ineficiencias económicas. 12 Robbins S., Judge T., Comportamiento Organizacional, Decimotercer Edición, Pearso Prentice Hall, México, 2009, Pág. 537 13 Guerras M. Luis A. y Navas L. Luis Emilio, La dirección estratégica de la empresa. Teoría y Aplicaciones, Editorial Civitas, 4ta. Edición, Madrid, 2009, Pág. 155
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw