Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

29 nivel inferior de la estructura de la organización donde los rectángulos son más pequeños de todo el organigrama.  Codificación, asignación de números a cada una de las unidades que se representan para una rápida identificación, donde cada dígito simboliza cada uno de los niveles de la estructura, de manera tal que el número de código tiene dígitos como niveles tenga la estructura. En el diseño de los organigramas se debe respetar el nivel organizacional a la que pertenece una unidad, no se pueden representar dos unidades similares en jerarquía en dos niveles organizacionales. En la elaboración del organigrama se debe evitar:  El entrecruzamiento de líneas.  Incluir información ajena a la estructura organizacional.  La utilización de símbolos diferentes a los generalmente empleados.  El sombreado de los rectángulos. Mediante el organigrama se proporciona información sobre cuatro importantes aspectos de la estructura de una organización 31 :  Funciones , en el organigrama se muestran las funciones que realiza la organización.  Subdivisiones , cada rectángulo representa una subdivisión de la organización responsable de ciertas funciones.  Niveles Jerárquicos , en el organigrama aparece la jerarquía administrativa, desde la máxima autoridad hasta las unidades inferiores.  Líneas de Autoridad , las líneas verticales que unen a los rectángulos del organigrama. 31 De Zuani Elio Rafael, Introducción a la administración de organizaciones, Valletta Ediciones, Primera Edición, Buenos Aires, Argentina, 2005, Pág. 301

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw