Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
38 departamento encargado del ingreso de pedidos, que decide dejar de comparar el número de pedido del ítem con la descripción escrita, aunque haya descubierto un 3.3% de errores 44 . El departamento pensó que era responsabilidad del vendedor asegurarse de que el pedido se diligenciara de manera correcta y que podría emplear las 40 horas extras semanales normalmente dedicadas a confirmar el pedido para procesar la creciente acumulación e éstos. Esto tuvo un efecto muy positivo en la evaluación inicial del departamento de ingreso de pedidos. El número de horas requeridas para procesar un pedido promedio se redujo de 38 a 12 horas, incluidos, entre otros, los siguientes beneficios 45 : 1. Ahorro del tiempo requerido para llevar a cabo la comparación. 2. Ahorro de tiempo y costo en teléfono, requeridos para establecer contacto con el vendedor y determinar si el número o la descripción era correcta. 3. Al emplear el tiempo de revisión de pedidos en el ingreso al computador, el tiempo extra se redujo de 10% a 15%. La alta gerencia quedó tan impresionada con este avance, que ofreció a todo el departamento una “noche de parranda” por cuenta de la empresa. En el mejoramiento de procesos empresariales (MPE), garantiza el uso efectivo y eficiente de los recursos: medios, personas, equipo, tiempo, capital e inventario. 44 Franklin F., Benjamín Enrique y Gómez Cejas, Organización y Métodos. Un enfoque competitivo, Mc Graw-Hill, Interamericana Editores, S.A. México, 2002, Pág.73 45 Franklin F., Benjamín Enrique y Gómez Cejas, Organización y Métodos. Un enfoque competitivo, Mc Graw-Hill, Interamericana Editores, S.A. México, 2002, Pág.75
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw