Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
En el mismo el índice global de actividad económica IGAE muestra que entre marzo de 2013 y este mismo mes de 2014 la economía boliviana creció 6,49%, gracias al impulso de la construcción (10,79%), industria manufacturera (6,45%), comercio (4,25%) y minería (3,03%), entre otros sectores. Los incrementos de la manufactura y el comercio también tienen algunas señales positivas porque generan más empleo, sobre todo la manufactura podría estar en un empleo más estable con mejores condiciones que el de la construcción, que es precario. Es decir, si aumenta y acelera el crecimiento de la construcción, eso por caída genera un incremento del consumo interno y eso puede estar afectando a la manufactura y el comercio que también han crecido de una manera muy importante que están entre el 4,25%. y 6,45% 6 . IMAGEN 1 Crecimiento Económico de Bolivia PIB por año Fuente: Periódico La Razón 13 de abril de 2015 En la imagen Nº1 se puede apreciar el crecimiento económico de un 6.49% de diciembre del 2013 hasta el mes de marzo del 2014 en Bolivia y entre ellos las industrias que más se destaca son los de producción, industria manufacturera, comercio y minería. 6 http://www.la-razon.com/index.php?_url=/economia/Datos-economia-boliviana-crecio-impulsada- sectores_0_2063793633.html C onsultado 17 de marzo de 2015 6
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw