Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Aranceles altos. Este no se considera una barrera ya que simplemente afecta a la necesidad de capital para nacionalizar los productos que provienen del exterior y al pago del IVA. Falta de acceso a materias prima. Esta no es una barrera debido a que todas las empresas productoras de casimires proveen de sus productos a todas las personas que lo soliciten simplemente ellos deben contar con el capital para el pago de las mismas. Posesión de patentes y saturación en el mercado. No es una barrera para la comercialización ni para la importación de casimires. En conclusión las barreras son bajas ya que la única barrera existente para el comercio y la importación son las grandes necesidades de capital y esto es una amenaza para las empresas ya que incrementa el riesgo que entre cada vez nuevos competidores. Poder de negociación de los proveedores. El poder de negociación de los proveedores es su capacidad para imponer precios y condiciones, depende de muchos factores, es decir, que no es igual para todos. Se trata de una de las fuerzas competitivas que analiza Michael Porter en su modelo de análisis de un sector industrial, y de un aspecto que tiene gran impacto para las pymes, que no son, por lo general, compradoras de grandes volúmenes de insumos, mercadería o materias prima s 24 . El poder de negociación con los proveedores es medio alto ya que existen muchos proveedores pero no existe estacionalidad en la oferta los precios de los fabricantes de las diferentes marcas de casimires poco variables, hay una cantidad mínima requerida para cada pedido realizado en lo que se puede negociar es en los colores. La existencia de muchos proveedores en este sector facilita a la competencia poder adquirir las distintas marcas de casimires. 2 4 http://www.buenosnegocios.com/notas/683-el-poder-negociacion-los-proveedores C onsultado 14 de mayo de 2015 23
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw