Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Poder de negociación de los compradores. Por lo general, mientras menor cantidad de compradores existan, mayor será su capacidad de negociación, ya que al no haber tanta demanda de productos, estos pueden reclamar por precios más bajos y mejores condiciones. A continuación se muestran los puntos a considerar para el análisis del poder negociación de los compradores. • No hay diferenciación en los productos • Los consumidores compran en volumen • Los consumidores fácilmente pueden cambiarse a marcas competidoras o a productos sustitutos • Los vendedores enfrentan una reducción de demandas 25 . No hay diferenciación en los productos. Esto eleva poder de negociación de los clientes ya que todos los casimires son iguales a simple vista y tacto se tiene que tener un conocimiento un poco más amplio para poder diferenciar entre los diferentes tipos de casimires. Los consumidores compran en volumen. Los consumidores compran en volumen y al por menor cuando compran en volumen su poder de negociación se eleva ya que negocian con los precios y en altas cantidades se puede volver significativo. Los consumidores fácilmente pueden cambiarse a marcas competidoras o a productos sustitutos. Esto eleva el poder de negociación ya que existen muchas empresas competidoras con otras marcas y precios y al cliente se le hace más fácil escoger. Los vendedores enfrentan una reducción de demandas. La reducción de la demanda se debe a la introducción de los casimires chinos al mercado boliviano y estos causan que aparezcan más competidores en la venta de casimires esto provoca que el poder de negociación de los clientes se incremente. 2 5 http://www.crecenegocios.com/el-modelo-de-las-cinco-fuerzas-de-porter/ C onsultado 14 de mayo de 2015 24
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw