Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
• Margen de utilidad bruta.- Este cálculo es útil para determinar si una empresa va a tener suficientes fondos para cubrir los gastos futuros, ahorros y un potencial de reinversión. Un mayor porcentaje de margen de utilidad bruta indica un mayor nivel de fondos disponibles para las necesidades de negocio actuales o futura s 52 . TABLA 21 Rentabilidad Fuente: Elaboración Propia en base a datos proporcionados en Casa Mauricio, Agosto de 2015 En la gestión 2012 debido a que solo las ventas son el margen de utilidad bruta no hay un monto en el costo de ventas el margen de utilidad bruta esta es una cuenta deficiente ya que no puede existir ventas sin tener un costo de ventas y por eso es que asciende a un 100% el margen de utilidad bruta. Para la gestión 2013 ya hay un ratio más coherente donde nos indica que el margen de utilidad bruta es del 6% donde se aprecia un nivel bajo para poder cubrir futuros gastos o una nueva reinversión. Para la gestión 2014 el indicador asciende al 18.74% donde esto nos indica que pueden cubrir más facilidad los gastos o realizar re inversiones en el futuro. 5 2 http://pyme.lavoztx.com/qu-es-el-margen-de-utilidad-bruta-11268.html R ecuperado el 26 de agosto de 2015 Utilidad Bruta *100 Ventas Margen de Utilidad Bruta % 2012 100 2013 6 2014 18,74 65
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw