Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

20 capacidad de comprar los productos que requieren. Cuarto están dispuestos a intercambiar sus recursos por lo general dinero o crédito por los productos que desean 23 2.7.1. Estrategia de Segmentación A partir de las variables atractivo del mercado y posición competitiva de Astore en cada uno de los segmentos del mercado (grafico 1.2.) Cuadro N° 2.3.: PRIORIZACIÓN DE CLIENTES PARA ASTORE SEGMENTOS Segmentos Estratégicos Hombres (y en menor medida), mujeres deportistas Prioritarios (60%)recursos Segmentos Estratégicos Niños (30% recursos) No estratégicos Mujeres Sportlife (10% de recursos) Fuente: LAMB Charles W., HAIR Joseph F., McDaniel Carl, Marketing 11va Edición, M México D.F., Cengage Lerning 2011Pag. 261 2.7.2. Bases para segmentar los mercados de consumo La segmentación de mercado consiste en dividir el mercado en partes bien homogéneas según sus gustos y necesidades. Un segmento de mercado consiste de un grupo de clientes que comparten un conjunto similar de necesidades y deseos. La tarea del especialista en marketing consiste en identificar el número y naturaleza de los segmentos que conforman el mercado, y en decidir a cuáles se dirigirá. Utilizamos dos grupos amplios de variables para segmentar los mercados de consumo. 24 23 LAMB Charles W., HAIR Joseph F., McDaniel Carl, Marketing 11va Edición, México D.F., Cengage Lerning 2011 Pág. 261 24 KOTLER Philip, KELLER Kevin Lane, Dirección de Marketing 14 Edición México Df., Pearson 2012,Pág. 214

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw