Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

27 CAPÍTULO Nº 3: DIRECCIÓN DE MARCA Y PRODUCTO 3.1. Introducción. La gestión ha cobrado importancia, tanto para los académicos como para el agente de marketing. El objeto de este capítulo es describir las razones de la creciente importancia de las marcas en las empresas o para los clientes. De acuerdo con la definición dada por la American Marketing Association: Una marca es un nombre, término, señal, símbolo o diseño, combinación de todos ellos, que busca identificar los bienes y servicios de un vendedor, o un grupo de vendedores, y a diferenciarlos de los de sus competidores. 3.2. Función estratégica del desarrollo de marcas. Desde hace muchos años las marcas se han considerado como activos estratégicos claves de la industria de los bienes masivos. Hacia fines de la década de 1980, las empresas se dieron cuenta que la adquisición de marcas se estaba volviendo más importante que la adquisición de plantas, trabajadores o cualquier otro activo tangible. Las marcas empezaron a considerarse un activo real que daba una fuerte ventaja competitiva, las marcas generan ingresos regulares gracias al alto grado de lealtad de los clientes .Para los mercados financieros, era la mejor garantía de aumento de valor que tenían los accionistas 3.3. Fijación de marca [branding] La fijación de la marca está compuesta por varios elementos: 42 42 GAMARRA GEISE, Grisel, Marketing y Estrategias, Santa Cruz – Bolivia: Ed. Master, 2011, pág. 118.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw