Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

59 promoción. Considérese este ejemplo hipotético de lo que ocurre cuando un adolescente ve un anuncio de Adidas. Figura No. 6.15: El Proceso de comunicación en la Promoción Fuente : J.STANTON William, J.ETZEL Michael, J.WALKER Bruce; Fundamentos de Marketing Decimocuarta edición ; Ed. McGraw-Hill 2007, Pág. 511 • La información que el emisor pretende compartir debe codificarse previamente en una forma susceptible de transmisión. En el caso de la campaña reciente de Adidas: “Todos deben tratar de ser lo mejor que puedan ser”, significa convertir una idea en palabras e imágenes. De esta manera, otra campaña de Adidas, “Nada es imposible”, presenta a atletas actuales y del pasado, y sus logros notables. • Una vez que el mensaje se ha transmitido por algún canal de comunicación, en este caso por televisión, el receptor tiene que decodificar los símbolos, o darles sentido. El mensaje recibido puede ser el que intentaba dar el emisor (todos son capaces de exceder sus mayores expectativas personales) o quizás algún otro menos deseable (sólo las personas excepcionales logran hechos excepcionales), según sea el marco de referencia del receptor. 97 97 J.STANTON William, J.ETZEL Michael, J.WALKER Bruce; Fundamentos de Marketing 14a edición; Ed. McGraw-Hill 2007, Pág. 511-512

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw