Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

64 Al bajar la tinta, impregnaba la bola de acero, que al girar dejaba el trazo en tinta sobre el papel. Biro era judío y en esa época los alemanes habían invadido Hungría así que Ladislao huyó a Argentina donde se fabricaron y vendieron los primeros bolígrafos. Al principio un bolígrafo costaba una fortuna. Durante la guerra la fuerza aérea de Estados Unidos, encargó a Biro 20.000 bolígrafos que pudieran usarse en grandes alturas. Fue un nuevo éxito. Franz Seech inventó una tinta que se secaba al contacto con el aire ("paper mate") .Sin embargo, a pesar de los grandes progresos por mejorar los bolígrafos, estos seguían siendo muy caros hasta que en el año 1948 el francés Marcel Bich desarrolló un modelo de bolígrafo muy barato y de buena calidad. Su eslogan era: «Funciona. Funciona. El bolígrafo Bic». El famoso «boli» de plástico de punta redonda que aún conocemos. Este señor fue un gran creador y precursor del modelo actual de consumo: sus productos son muy baratos, útiles, fáciles de usar y desechables: mecheros de gas no recargables, maquinillas de afeitar de usar y tirar, sus famosos bolígrafos. 100 Los útiles escolares deben ser de marcas reconocidas, sin que esto signifique que sean costosos; pues tampoco puede adquirir materiales o útiles de dudosa procedencia, ya que pueden resultar tóxicos o dañinos para la salud de los estudiantes. Los útiles escolares de uso cotidiano del alumno deben de estar bien presentables y ordenados, como por ejemplo los cuadernos bien forrados y etiquetados con sus datos personales. Usar mochilas adecuadas, cartucheras, etc. Esto hechos ayudan a mejorar la actitud del alumno para el aprendizaje. 100 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/lajara/revista11/boligrafo.html

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw