Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

CAPÍTULO V: Propuesta Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Página 97 Como se puede observar claramente en los cuadros anteriores, el resultado del cruce de variables señala que la empresa “SAMIX” debe mantenerse en la “Zona de poder”, lo que implica la utilización de “Estrategias ofensivas” , pues la mayor calificación se la obtuvo en el cuadrante “Maxi – Maxi”. En base al resultado que se obtuvo, la empresa “SAMIX” deberá aplicar estrategias adecuadas para potenciar sus fortalezas y aprovechar sus oportunidades. Este tipo de estrategia permite sacar ventaja del tipo de mercado escogido, aplicando estrategias para convertir los puntos negativos en puntos positivos para la empresa y lograr un buen posicionamiento en el mercado de natación. 5.8. Estrategia de crecimiento Mediante la matriz de ANSOFF se determinará que estrategias se aplicara para cada segmento de mercado escogido del trabajo. Se pudo establecer lo siguiente: 5.8.1. Estrategia de crecimiento para el segmento “A” (Consumidor real) Penetración de mercado Se aplicará la estrategia de penetración de mercado, es decir, el mismo servicio para los mismos segmentos de mercado, buscando de esta manera el crecimiento de la empresa mediante los consumidores reales, los cuales se inscriben cada mes a clases de natación, es por eso que es muy necesario lanzar promociones (Ver a detalle en promoción o comunicación) para que este segmento siga adquiriendo el servicio. Con esta estrategia se pretende incrementar la demanda en el segmento de los consumidores reales aumentando la frecuencia de compra del servicio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw