Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

CAPÍTULO V: Propuesta Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Página 98 5.8.2. Estrategia de crecimiento para el segmento “B” (Consumidor potencial) Desarrollo de mercado Se aplicara la estrategia de desarrollo de mercado, es decir, el mismo servicio para un nuevo segmento de mercado, esta estrategia se aplicara al segmento “B” que son los consumidores potenciales, con el que se buscara el crecimiento y fortalecimiento de la empresa y de esa manera ampliar el mercado llegando a nuevos consumidores. 5.9. Estrategias competitivas Una vez analizado la matriz de ANSOFF, se determinará que estrategias competitivas se utilizará para cada segmento de mercado escogido del trabajo de investigación. Se establece lo siguiente: 5.9.1. Estrategia competitiva para el segmento “A” (Consumidor real) Especialista La estrategia competitiva que se aplicara para el segmento “A” es la de especialista, porque la empresa se encuentra en una posición dominante en el segmento de mercado que ha sido seleccionado. Mediante esta estrategia se buscará retener a los consumidores reales para que sigan utilizando el servicio de natación de la empresa, esto se hará mediante estrategias que serán acorde al tipo de segmento elegido. 5.9.2. Estrategia competitiva para el segmento “B” (Consumidor potencial) Retador Se aplicará la estrategia competitiva de retador para el segmento “B”, porque la empresa buscara expandir agresivamente su segmento de mercado atacando directamente a sus competidores mediante las ventajas competitivas de horarios flexibles, piscina

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw