Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

CAPÍTULO I: Introducción Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Página 1 CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN La adaptación al medio acuático son las fases que se aplican para el libre desenvolvimiento de las personas en el agua; a partir de ella surge el interés y el acercamiento hacia el proceso de enseñanza de la natación. Los retos que enfrentan las empresas de hoy en día, no son los mismos de hace tiempo; esto se debe a que vivimos en un mundo globalizado y en el cual las barreras son cada vez más débiles; es por eso que las empresas deben estar innovando constantemente para poder sobrevivir y crecer en su entorno competitivo. El presente trabajo final de grado presenta una serie de conceptos, teorías y conocimientos que fueron adquiridos en la universidad para el desarrollo de la carrera de Ingeniería Comercial que serán aplicados y utilizados para una investigación científica y concretada metodológicamente. El trabajo final de grado tiene como objetivo principal la elaboración de una planificación estratégica para la escuela de natación “SAMIX”, para así determinar la proyección a futuro de lo que se hará y el posicionamiento de la empresa en la industria de los deportes acuáticos. A continuación, se desarrolla lo que se realizó por capítulo en toda la investigación: • Primeramente, el trabajo final de grado consta con una introducción para ver lo que se realizó en la investigación, posteriormente sigue la problemática donde se muestra la situación actual por la que atraviesa la escuela de natación “SAMIX”. Luego se identifican los antecedentes para la investigación, tomando en cuenta información de gran importancia para investigar sobre el tema a realizar. Lo siguiente a efectuar es

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw