Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CCXVII ANEXOS Conclusiones para el segmento “B” (Consumidor potencial) a. La mayoría de las personas encuestadas pertenecen al género femenino y se encuentran entre los 18 a 26 años. b. Se determinó que el segmento “B” (Consumidores potenciales) conoció la empresa “SAMIX” por opinión pública. c. Al realizar la investigación de mercado se reveló que la mayoría del segmento encuestado no conoce ninguna empresa que se dedique a ofrecer servicios de natación, d. Se pudo constatar que el 68% del segmento “B” (Consumidores potenciales) les gustaría como tipo de promoción los descuentos. e. Se consiguió determinar que al segmento que fue encuestado les gustaría que la empresa “SAMIX” ofrezca como otro servicio el deporte del tenis. f. Se reveló que el motivo por la cual los consumidores potenciales escogerían la escuela de natación “SAMIX” sería por la enseñanza que brinda dicha empresa. g. Se observó que al momento de inscribirse a clases de natación los consumidores potenciales los hacen por salud. h. De acuerdo a la investigación de mercado los consumidores potenciales estarían dispuestos a pagar por clases de natación entre Bs. 250.- a 300.- de manera mensual. 5.1.1. Conclusiones para el Segmento “C” (Competencia directa) a. Al hacer la investigación de mercado a las cinco escuelas de natación (Asociación cruceña de natación, Don Bosco, Medley, Aquafit y Rolea Center) se pudo observar que solo ofrecen servicios de natación. b. La investigación de mercado revela que cada una de las escuelas de natación en las que se realizaron las encuestas ofrecen precios diferentes a la que ofrece la empresa “SAMIX”. c. Se dio a conocer que el 60% de las escuelas de natación entrevistadas no realizan publicidad para dar a conocer sus servicios de natación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw