Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
CAPÍTULO I: Introducción Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Página 7 1.2.2. Misión institucional de la escuela de natación “SAMIX” Ser un club deportivo forjadores del Olimpismo, conformando equipos de nadadores olímpicos dispuestos a tomar la práctica de la natación como prioridad y responsabilidad Nacional para alcanzar el nivel profesional y consolidarlo en Bolivia como tal. 8 1.3. Problemática La problemática es una de las principales causas que lleva a la realización de una investigación, porque a partir de ellas los investigadores analizan, planean y aplican una solución posible para poder lograr una transformación sobre dicha situación. Uno de los problemas de la natación en Latinoamérica es que muchos países no cuentan con infraestructura deportiva para la natación, tal es el caso de Bolivia y Honduras; muchos de los deportistas tienen que salir del país para poder entrenar con el deseo de representar a su país en una olimpiada de natación y frecuentemente se van a Estados Unidos a practicarlo. Bolivia y Honduras son los países considerados como los rivales más débiles en la natación en los juegos panamericanos. La boliviana Karen Tórrez enfrenta un problema común de los nadadores nacidos en países sin grandes recursos: no tiene en su ciudad una piscina adecuada para entrenar. "Tenemos (piscinas) de 25 metros, pero no tenemos de 50 metros", dijo la joven de 19 años, originaria de Cochabamba. Bolivia es uno de los dos países sudamericanos sin salida al mar, y Tórrez dice que practicó durante alrededor de un mes en Florida. "Compito porque amo mi deporte", aseguró. "La verdad es que en Bolivia (la natación) no tiene importancia como el fútbol o los demás deportes. Es un deporte personal. Se trata de mejorar a su país". 9 8 SAMIX Club de Natación, Edición SAMIX, 2008, Pág. 21. 9 http://www.diariolibre.com/deportes/muchos-latinoamericanos-no-tienen-dnde-entrenar-natacin- MLDL309261, 03/06/2016.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw