Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

CAPÍTULO 1I: Marco Teórico - Marketing Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Página 18 2.5. Visión La Visión es la capacidad de ver más allá, en tiempo y espacio, y por encima de los demás, significa visualizar, ver con los ojos de la imaginación, en términos del resultado final que se pretende alcanzar. 21 La visión es una imagen mental de un estado futuro posible y deseable de la empresa (Bennis y Nanus, 1985), que proporciona una guía para poder distinguir entre aquello que la organización debe preservar y lo que es susceptible de cambio. 22 2.6. Misión La misión proporciona descripciones generales de los productos que la empresa quiere fabricar y los mercados que pretende atender desplegando los recursos que posee o están a su alcance. También potencia la competitividad de la empresa a largo plazo. 23 Una declaración de misión es una declaración del propósito de la organización, lo que desea lograr en el entorno más amplio. 24 2.7. Objetivos Un objetivo es el estado de cosas deseado que la organización intenta alcanzar (Etzioni, 1964). 25 Un objetivo es el fin que se pretende alcanzar y hacia la que se dirigen los esfuerzos y recursos. 26 21 http://www.gestiopolis.com/concepto-de-vision/, 25/12/2015. 22 FERNÁNDEZ SÁNCHEZ Esteban, Administración de empresas: Un enfoque interdisciplinar, Primera edición, Editorial Paraninfo, 2010, Pág. 62. 23 FERNÁNDEZ SÁNCHEZ Esteban, Administración de empresas: Un enfoque interdisciplinar, Primera edición, Editorial Paraninfo, 2010, Pág. 64. 24 KOTLER Philip; ARMSTRONG Gary, Fundamentos de marketing, Décimo primera edición, Editorial Pearson, 2013, Pág. 39. 25 FERNÁNDEZ SÁNCHEZ Esteban, Administración de empresas: Un enfoque interdisciplinar, Primera edición, Editorial Paraninfo, 2010, Pág. 65. 26 http://www.aiteco.com/definicion-de-objetivos/ , 25/12/2015.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw