Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
CAPÍTULO 1I: Marco Teórico - Marketing Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Página 26 Está formada por el Departamento de Marketing, junto con el resto de departamentos que constituyen la empresa. En la formulación de los planes de marketing sus responsables deben tener en cuenta a la alta dirección, finanzas, I+D, aprovisionamientos, fabricación y administración. 54 b) Proveedores Son las entidades a partir de las cuales se inicia el sistema comercial, ya que suministran a la empresa los recursos necesarios para llevar a cabo los procesos de producción y comercialización. 55 Son los que inician el canal del sistema micro ambiental de la empresa. 56 c) Intermediarios de marketing Los intermediarios son las organizaciones que facilitan a la empresa su labor de comercialización de los productos que elabora. 57 Los intermediarios son organizaciones o personas independientes de la empresa que facilitan el flujo de productos y servicios entre la empresa y sus mercados. 58 d) Clientes Al analizar el micro entorno de la empresa, el responsable de marketing debe estudiar la situación presente y futura de la empresa con respecto a sus clientes. 54 ESCUDERO ARAGÓN María Eugenia, Marketing en la actividad comercial, Primera edición, Editorial Editex, 2014, Pág. 69. 55 MARTÍNEZ VALVERDE José Fulgencio, Investigación Comercial, Primera edición, Editorial Paraninfo, 2015, Pág. 9. 56 ESCUDERO ARAGÓN María Eugenia, Marketing en la actividad comercial, Primera edición, Editorial Editex, 2014, Pág. 69. 57 SELLERS RUBIO Ricardo; CASADO DÍAZ Ana Belén, Introducción al Marketing: Teoría y práctica, Primera edición, Editorial Club Universitario, 2010, Pág. 45. 58 RIVERA CAMINO Jaime; Mencía de GARCILLÁN LÓPEZ – RUA, Dirección de marketing: Fundamentos y aplicaciones, Tercera edición, Editorial Esic, 2012, Pág. 66.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw