Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

CAPÍTULO 1I: Marco Teórico - Marketing Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Página 38 La búsqueda de información es una investigación básica realizada por un consumidor para determinar qué proveedores y productos ofrecen una solución a sus necesidades. 115 Cuando el consumidor ya ha identificado la necesidad, comienza a buscar y recopilar información acerca de los productos (marcas, características, precios, etc.) y servicios que pueden satisfacerla. Es importante destacar que el grado de búsqueda de información será diferente en función del tipo de producto que esté decidiendo adquirir. 116 2.17.1.3. Toma de decisiones Una vez que ha evaluado todas las alternativas posibles, el consumidor lleva a cabo la compra y decide la marca, la cantidad, dónde, cuándo y cómo efectúa el pago. 117 Decidir significa elegir una opción entre dos o más que están disponibles. En otras palabras, para que una persona tome una decisión, debe haber una selección de alternativas disponibles. 118 2.17.1.4. Evaluación posterior a la decisión Este paso permite al consumidor juzgar si la decisión tomada fue correcta y si otra vez compraría esa oferta. 119 Ésta es donde el cliente evalúa su compra con base en expectativas previas. Si la implementación o experiencia después de la compra excede las expectativas, siente que obtuvo un valor excelente y es probable que repita la compra. 11 5 http://territoriomarketing.es/proceso-de-decision-del-consumidor/, 31/05/2016. 116 ESCUDERO ARAGÓN María Eugenia, Marketing en la actividad comercial, Primera edición, Editorial Editex, 2014, Pág. 95. 117 ESCUDERO ARAGÓN María Eugenia, Marketing en la actividad comercial, Primera edición, Editorial Editex, 2014, Pág. 95. 11 8 https://comportamientoconsumidor.wordpress.com/toma-de-decisiones/, 31/05/2016. 119 HOYER Wayne D.; MACINNIS Deborah J., Comportamiento del consumidor, Quinta edición, Editorial Cengage learning, 2010, Pág. 13.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw