Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
CAPÍTULO 1I: Marco Teórico - Marketing Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Página 41 b) Motivación La motivación se define como la fuerza impulsadora dentro de los individuos que los empuja a la acción. 131 Es la disposición del ánimo necesaria para realizar una acción con interés y diligencia. 132 c) Deseos Es la intención de actuar para cubrir una carencia de algo específico que satisface necesidades básicas. 133 El deseo es la forma concreta en la que se expresa la voluntad de satisfacer o cubrir una necesidad. 134 d) Percepción Proceso por el que los estímulos entrantes activan nuestros receptores sensoriales: ojos, oídos, papilas gustativas, piel, etcétera. 135 La percepción se define como el proceso mediante el cual un individuo selecciona, organiza e interpreta los estímulos para formarse una imagen significativa y coherente del mundo. 136 131 SCHIFFMAN León G.; LAZAR KANUK Leslie; WISENBLIT Joseph, Comportamiento del consumidor, Décima edición, Editorial Pearson, 2010, Pág. 88. 132 MOLINILLO JIMÉNEZ Sebastián, Distribución comercial aplicada, Segunda edición, Editorial Esic, 2014, Pág. 121. 133 RIVAS Javier Alonso; ILDEFONSO GRANDE Esteban, Comportamiento del consumidor: Decisiones y estrategia de marketing, Séptima edición, Editorial Esic, 2013, Pág. 57. 134 http://www.club-mba.com/apuntes/marketing/fundamentos-de-marketing/necesidad-deseo-demanda/, 03/06/2016. 135 HOYER Wayne D.; MACINNIS Deborah J., Comportamiento del consumidor, Quinta edición, Editorial Cengage learning, 2010, Pág. 80. 136 SCHIFFMAN León G.; LAZAR KANUK Leslie; WISENBLIT Joseph, Comportamiento del consumidor, Décima edición, Editorial Pearson, 2010, Pág. 157.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw