Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
CAPÍTULO 1I: Marco Teórico - Marketing Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Página 42 e) Actitud La actitud se define como la predisposición aprendida para comportarse de manera favorable o desfavorable respecto de un objeto dado. 137 La actitud es una predisposición aprendida, que impulsa al individuo a comportarse de una manera consistentemente favorable o desfavorable en relación con un objeto determinado. 138 f) Aprendizaje Proceso mediante el cual los individuos adquieren el conocimiento y la experiencia, respecto de compras y consumo, que luego aplican en su comportamiento futuro. 139 Se refiere al cambio en el comportamiento de una persona, causados por información y experiencia. 140 g) Personalidad Se refiere a las características psicológicas exclusivas que generan respuestas relativamente consistentes y duraderas en el entorno de un individuo. 141 La personalidad se define como aquellas características psicológicas internas que determinan y reflejan la forma en que un individuo responde a su ambiente. 142 137 RODRÍGUEZ DEL BOSQUE Ignacio; SUÁREZ VÁZQUEZ Ana; GARCÍA DE LOS SALMONES María del Mar, Dirección publicitaria, Primera edición, Editorial UOC, 2008, Pág. 76. 138 SCHIFFMAN León G.; LAZAR KANUK Leslie; WISENBLIT Joseph, Comportamiento del consumidor, Décima edición, Editorial Pearson, 2010, Pág. 228. 139 SCHIFFMAN León G.; LAZAR KANUK Leslie; WISENBLIT Joseph, Comportamiento del consumidor, Décima edición, Editorial Pearson, 2010, Pág. 192. 14 0 http://es.slideshare.net/roy201/comportamiento-de-compra-del-consumidor, 03/06/2016. 141 TALAYA Águeda Esteban; MONDÉJAR JIMÉNEZ Juan Antonio, Fundamentos de marketing, Primera edición, Editorial Esic, 2013, Pág. 100. 142 SCHIFFMAN León G.; LAZAR KANUK Leslie; WISENBLIT Joseph, Comportamiento del consumidor, Décima edición, Editorial Pearson, 2010, Pág. 118.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw