Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
CAPÍTULO 1I: Marco Teórico - Marketing Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Página 44 d. Factores demográficos El número de habitantes y su evolución, la distribución por sexos y edades, la tasa de matrimonios y de natalidad, el proceso de envejecimiento de la población son elementos determinantes en el mercado. 149 (Sexo, edad, fase del ciclo de vida y profesión). Son variables objetivas y de fácil medición. 150 e. Factores económicos La capacidad de compra de un consumidor es el condicionante básico de su comportamiento. Este factor depende de la renta, la riqueza, la tasa de interés y del acceso al crédito. 151 Este factor es determinante para la decisión y es necesario considerarlo en cualquier estudio. La aplicación de este factor depende de la experiencia y la intuición que se tengan, además de la precisión; es decir, la seguridad que se deberá tener de la información obtenida. 152 2.17.4. Modelo de roles del consumidor 2.17.4.1. Un punto de vista económico En el campo de la teoría económica, que plantea un modo de competencia perfecta, se caracteriza al consumidor como un hombre económico, es decir, que toma decisiones racionales. 153 149 MARTÍNEZ GUILLÉN María del Carmen, 2+2 Estratégicamente 6, Primera edición, Editorial Díaz de Santos, 2006, Pág. 19. 150 MOLINILLO JIMÉNEZ Sebastián, Distribución comercial aplicada, Segunda edición, Editorial Esic, 2014, Pág. 120. 151 MARTÍNEZ GUILLÉN María del Carmen, 2+2 Estratégicamente 6, Primera edición, Editorial Díaz de Santos, 2006, Pág. 22. 152 FISCHER DE LA VEGA Laura; NAVARRO VEGA Alma, Introducción a la Investigación de Mercados, Segunda edición, Editorial McGraw-Hill, 2006, Pág. 27. 15 3 http://html.rincondelvago.com/toma-de-decisiones-del-consumidor.html, 03/06/2016.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw