Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
CAPÍTULO III: Marco Teórico – Investigación de Mercados Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Página 54 3.7. Factores de toma de decisiones de una investigación de mercados 3.7.1. Factor económico Como la investigación de mercados sirve para disimular riesgos de inversión es importante que la empresa haga un balance entre los probables beneficios y el resultado que se espera obtener mediante una lista de chequeo de los pasos del proceso investigativo. 199 Este factor es determinante para la decisión y es necesario considerarlo en cualquier estudio. La aplicación de este factor depende de la experiencia y la intuición que se tengan, además de la precisión; es decir, la seguridad que se deberá tener de la información obtenida. 200 3.7.2. Factor tiempo La oportunidad de la investigación es clave para que la empresa tome decisiones con la información generada por el equipo de trabajo, para lo cual debe tenerse en cuenta el método, las técnicas y la forma de recolección de datos según el diseño definido. 201 Cuando la información no se obtiene a tiempo pierde todo o parte de su interés. 202 3.7.3. Factor capacitación técnica La calidad de la I.M depende, en gran medida, de la capacidad técnica de quienes la realizan. 203 199 PRIETO HERRERA Jorge Eliécer, Investigación de mercados, Segunda edición, Editorial ECOE, 2013, Pág. 8. 200 FISCHER DE LA VEGA Laura; NAVARRO VEGA Alma, Introducción a la Investigación de Mercados, Segunda edición, Editorial McGraw-Hill, 2006, Pág. 27. 201 PRIETO HERRERA Jorge Eliécer, Investigación de mercados, Segunda edición, Editorial ECOE, 2013, Pág. 8. 202 GAMARRA GIESE Gricel, Marketing y Estrategias, Primera edición, Editorial Master Bolivia, 2011, Pág. 65.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw