Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
CAPÍTULO III: Marco Teórico – Investigación de Mercados Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Página 58 3.8.3.2. Método de zigzag Se establece una cuota determinada de encuestas, por punto, fijándose rutas según el procedimiento: del punto de partida se traza una línea recta hacia alguno de los cuatro extremes del mismo, después se continúa la ruta hacia la derecha para seguir a la izquierda y así sucesivamente. 220 Una vez determinado el tamaño de la muestra dentro de los pueblos y ciudades elegidos se hace una selección de edificios o casas, generalmente a través del sistema de rutas aleatorias o “random route”, que esencialmente consiste en recorrer una ruta en diagonal haciendo zigzag, una vez elegido aleatoriamente un punto de partida en aquella población o ciudad y si el tamaño de la muestra es grande, ésta se subdivide en rutas que suelen oscilar entre las 5 y 10 entrevistas teniendo cada una de ellas un punto de partida y un itinerario en zigzag a seguir. 221 220 GAMARRA GIESE Gricel, Marketing y Estrategias, Primera edición, Editorial Master Bolivia, 2011, Pág. 84. 221 http://selectajobsmail.com/JoomlaPrueba/index.php/metodos-de-muestreo , 12/01/2016.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw